Sistema Educativo Español: Introducción
El sistema educativo en España destaca por ser uno de los más desarrollados de Europa. Está administrado en parte por el Estado y en parte gestionado y sostenido por las comunidades autónomas.
El Ministerio de Educación español es el principal organismo responsable de la supervisión de las instalaciones y actividades educativas. Por otro lado, cada comunidad autónoma tiene su propia Consejería de Educación. Este departamento es responsable de gestionar procesos como las normas educativas y los planes de estudio.
La educación en España es gratuita, de acceso público y obligatoria para todos los niños de entre 6 y 16 años. El curso escolar comienza a mediados de septiembre y dura hasta finales de junio.

En los colegios públicos, el español es la lengua principal de enseñanza. Las escuelas internacionales en España ofrecen una variedad de clases en las que las lecciones se imparten principalmente en inglés. Otras escuelas internacionales pueden ofrecer enseñanza en otros idiomas como francés, alemán, holandés, etc. Los métodos de enseñanza multilingües son más comunes, especialmente en la enseñanza superior, es decir, en las universidades.
Además, teniendo en cuenta las diferencias regionales en los planes de estudios, es posible encontrar diferencias en la lengua de enseñanza de una comunidad autónoma a otra. Por ejemplo, en el País Vasco o Cataluña, el catalán o el euskera pueden ser la lengua principal de enseñanza.