+34856551010 info@consulado.abogado

Reagrupación Familiar en España: ¿Qué Cambia con el Nuevo Reglamento? Una Comparativa (con Limitaciones)

🇪🇸 Reagrupación Familiar en España: ¿Qué Cambia con el Nuevo Reglamento?

¿Qué hay de nuevo?

El nuevo Reglamento de Extranjería en España, que entrará en vigor el 20 de mayo de 2025, trae consigo importantes novedades en materia de reagrupación familiar. Su objetivo es simplificar trámites, agilizar procedimientos y alinearse con el marco europeo, todo con una mayor seguridad jurídica.

¿Qué cambia en la reagrupación familiar?

Entre los cambios más destacados:

  • Autorización de residencia específica para familiares de ciudadanos españoles: A partir de ahora, los familiares de españoles tendrán un permiso de residencia propio, diferente del «arraigo familiar» que se usaba anteriormente.

  • Ampliación de los beneficiarios: Este nuevo permiso incluye a cónyuges, parejas registradas o estables, hijos menores de 26 años, padres mayores de 80 años, y también a los progenitores o tutores de menores españoles.

  • Duración y derechos: Esta autorización tendrá una validez de 5 años y habilitará para trabajar tanto por cuenta ajena como por cuenta propia.

Formularios Consulado España en Marruecos

¿Cuáles son las limitaciones?

El reglamento no detalla de manera exhaustiva el régimen comunitario aplicable a los familiares de ciudadanos de la UE, más allá de algunas referencias.
Por eso, no se puede hacer una comparación punto por punto entre ambos regímenes (general y comunitario), aunque se identifican algunas coincidencias parciales como en el permiso independiente.

¿Qué pasa con quienes ya tienen un permiso?

Las personas que ya cuentan con una autorización de residencia válida la mantendrán.
Las solicitudes presentadas antes del 20 de mayo de 2025 se tramitarán según el reglamento anterior, salvo que el solicitante elija acogerse al nuevo régimen y cumpla sus condiciones.
Los familiares de ciudadanos españoles que ya tengan tarjeta de residencia de familiar de la UE podrán conservarla, siempre que cumplan los nuevos requisitos.

En resumen

El nuevo reglamento introduce un cambio estructural importante:
crea una figura específica para los familiares de ciudadanos españoles, separándola del «arraigo familiar».

Bon jour